Metalindustria.com acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada sobre la industria del metal, mecanizado, automatización, máquina-herramienta, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Todo lo que sucede en el sector del metal tiene su reflejo en Metalindustria.com
La industria 4.0 será la gran protagonista de la Conferencia, con presentaciones de Metrosage, Innovalia Metrology, Fraunhofer IPT, el IAC, Novo Novordisk, la CFAA-UPV/EHU o el PTB entre otros.
Italmatic, una compañía que inició su actividad en 1986, presenta un decálogo, desarrollado por su representada Halter CNC Automation, para que las empresas de mecánica inviertan en automatización.
Más de 400 empresas de maquinaria, fabricación, suministros industriales, tratamientos, software, calidad y materiales se darán cita los días 15 y 16 de noviembre en Feria de Madrid.
Mediante esta operación, ONA entra de lleno en la tecnología de electroerosión de microholes de aplicación en sectores tan diversos como los de generación de energía, aeroespacial, automoción y médico en los cuales ONA tiene, desde hace años, una importante presencia con sus gamas de producto de electroerosión por penetración y por hilo.
La multinacional danesa, pionera y proveedora global de tecnologías de robótica colaborativa, continúa su rápida expansión en el sector de la automatización industrial con una tasa de crecimiento del 62% desde el año 2015 al 2016.
En su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, demanda de la Unión Europea y de sus Estados miembros políticas que favorezcan que el continente siga siendo una potencia industrial global capaz de actuar en un mercado mundial y competir con éxito.
El pasado jueves, día 9 de marzo, tuvo lugar en el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de la UPV/EHU ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia en Zamudio la Asamblea General de la Agrupación Empresarial ligada al CFAA en la que, entre otros temas, se aprobó la incorporación de nuevos miembros.
El pasado ejercicio fue un mal año para la producción de acero en España, pero el cambio de tendencia internacional en el segundo semestre hizo que la mayoría de las empresas del sector cerraran el año con mejores perspectivas de cara a 2017, según informa Unesid.
La transitaria ya realiza el pesaje VGM (Verified Gross Mass) para sus clientes y la comunicación del peso verificado a las Terminales Portuarias y Compañías Navieras.
Renishaw, principal fabricante de sistemas de Fabricación Aditiva de metales y experto proveedor de soluciones de metrología, asistirá a Advanced Factories 2017 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
La empresa española crea algoritmos de inteligencia artificial que impulsarán la interacción con la tecnología a través de la voz y mejorarán la seguridad laboral. La visualización de información empresarial a través de hologramas con gafas inteligentes, es otra gran apuesta de la compañía.
Después de una minuciosa y detallada búsqueda de la mano de su “partner tecnológico” francés DCNS, el grupo brasileño Odebrecht se ha decantado por una mandrinadora-fresadora de Juaristi modelo MX9RAM, para el mecanizado de componentes clave de los futuros submarinos que va a construir la Marina de Brasil en el nuevo astillero naval de Itaguaí.
La actividad de las empresas de reciclado de residuos se ha visto favorecida en el bienio 2015-2016 por el buen comportamiento del conjunto de la economía, que se ha traducido en el aumento del volumen de residuos generados, al mismo tiempo que ha seguido incrementándose la proporción de materiales destinada a reutilización.
Advanced Factories aportará todas las claves de la transformación digital de la industria, sector clave para la economía europea. Los vehículos autónomos, la robótica colaborativa y la fabricación cero defectos, destacadas temáticas del Industry 4.0 Congress.
Su gran resistencia al desgaste y a las indentaciones mejora la vida útil del producto y el aguante ante los impactos. La nueva apuesta de SSAB, estará disponible a partir de septiembre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.