12 de noviembre, 2025
< Volver

El objetivo era mejorar la relación entre precisión, repetibilidad y velocidad en la medición de componentes.

Goizper Group es un grupo fundado en 1959 con tres líneas de negocio: industria, pulverización y biotecnología. Con sede en Antzuola (Gipuzkoa), tienen presencia global con delegaciones comerciales en India, China, Alemania y Francia. Aunque trabajan para múltiples sectores, la automoción es el principal destino de las piezas de su división industrial, en la que son un referente mundial en la fabricación de componentes para la transmisión de potencia, como frenos, embragues o levas. 

Antecedentes

En un contexto global competitivo, optimizar la medición de piezas permite a empresas fabricantes garantizar la calidad de sus componentes, que deben cumplir además con tolerancias cada vez más estrictas en sectores como la automoción, reducir costes de rechazo y aumentar la productividad. 

Retos

El negocio industrial de Goizper Group quiere mejorar la relación entre precisión, repetibilidad y velocidad en el proceso de medición de componentes complejos con máquinas tridimensionales. “La mayoría de las piezas que fabricamos son de revolución, no seriadas y nos movemos en grados de tolerancia entre IT6 e IT8, aunque en algunos de los componentes destinados a la automoción, como torretas y levas, tenemos un grado más estricto IT5, además de una producción más seriada”, precisa Gurutz Muguruza, técnico de Calidad de Goizper Industrial

Solución

Para optimizar el proceso de medición de piezas, el grupo apuesta por la máquina tridimensional de 5 ejes CMM AGILITY con cabezal REVO de Renishaw. Con ello, pasan por primera vez de medir en tres ejes a hacerlo en cinco. 

Resultados

La integración de la CMM AGILITY con cabezal REVO en su proceso de medición ha reportado a Goizper Industrial lo que buscaba: más precisión y más repetibilidad, facilitando la detección y corrección de problemas como el desgaste de herramienta. Además, con esta tecnología de Renishaw es posible alcanzar velocidades de scanning de hasta 250 milímetros por segundo, lo que contrasta con la medición en tres ejes, que suele realizarse a una velocidad de entre 20 y 30 milímetros por segundo para evitar torsiones en la estructura de la máquina. 

“Donde hemos notado la mejora más sustancial es en la medición de las levas gracias al sistema de barrido de la CMM AGILITY, cuyo palpador genera un 3D mientras barre la superficie, lo que nos permite compararlo con el 3D nominal. También nos permite palpar en lugares a los que antes no podíamos acceder y medir las rugosidades en automático”, explica satisfecho Muguruza.

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.