5 de noviembre, 2025
< Volver

La ROSCon España 2025, organizada este año por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, ha incidido en la aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de una robótica capaz de entender y adaptarse a entornos cambiantes.

La inteligencia artificial impulsa una nueva generación de robots más inteligentes y autónomos que “serán capaces de aprender y entender entornos cambiantes, para tener un impacto positivo en las personas y las empresas”, según ha explicado este miércoles el director de la Unidad de Robótica de Eurecat, Daniel Serrano, en la segunda jornada de la ROSCon España.

En pocos años, “veremos robots mucho más hábiles, gracias a la combinación entre inteligencia artificial y percepción, de manera que podrán aprender nuevas tareas con pocas demostraciones”, ha vaticinado Daniel Serrano. En su opinión, en el futuro “los robots estarán mucho más presentes en la vida cotidiana, colaborando con las personas y formando parte natural del día a día”.

En el ámbito social, Eurecat ya desarrolla diferentes tecnologías, como robots asistenciales que pueden ayudar a personas mayores o con movilidad reducida en las tareas diarias. En los sectores industrial y agroalimentario, el centro tecnológico también ha probado con éxito robots dotados con pinzas con control de fuerza y sensores táctiles para manipular alimentos delicados o el diseño de sistemas para el desmontaje de baterías y residuos electrónicos que requieren adaptación a distintos componentes.

ROSCon España: desarrollo de robots que llegan a entornos cada vez más complejos

La ROSCon España 2025, organizada por Eurecat con el apoyo de Open Robotics y una decena de patrocinadores del sector, ha reunido por primera vez en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas punteras del ecosistema ROS (el Sistema Operativo de Robótica) y ha mostrado el desarrollo de robots cada vez más autónomos e inteligentes con aplicación en sectores como la agricultura, la industria o el entorno doméstico.

La edición de este año se ha centrado en cómo la inteligencia artificial y los sistemas cognitivos están transformando la robótica, con la creación de nuevas soluciones que van desde robots que aprenden a interactuar con personas hasta flotas autónomas que colaboran en entornos complejos.

Durante los dos días de conferencia, se han presentado ejemplos de robots cada vez más autónomos, capaces de navegar, manipular y tomar decisiones en tiempo real, integrando módulos de visión 3D, razonamiento semántico y aprendizaje por refuerzo, con sesiones técnicas que han abordado temas clave como la navegación basada en aprendizaje, la percepción multimodal para entornos industriales y agrícolas, y la interacción humano-robot.

“Estamos entrando en una nueva etapa en la que la inteligencia artificial y la cognición ya no son complementos, sino el núcleo del comportamiento robótico. Los robots no solo ejecutan órdenes, sino que aprenden, interpretan y toman decisiones”, ha comentado el responsable de Robótica Móvil de Eurecat, Carlos Rizzo, que ha añadido que, en este sentido, “la ROSCon España se ha consolidado como un punto de referencia para la robótica inteligente y autónoma”.

“Generar conocimiento y compartirlo genera impacto, de eso trata la ROSCon, la comunidad ROS sirve para compartir, acelerar la innovación y democratizar la robótica”, y abre un espacio donde “vemos cómo la tecnología que desarrollamos en proyectos conjuntos e internacionales después tiene aplicaciones reales en las empresas”, ha destacado Daniel Serrano.

El evento ha contado con una zona de expositores con una decena de estands donde los principales patrocinadores, entre los que destacan PAL Robotics, ROBOTNIK y Camp Tecnológico, así como Eurecat, han presentado demostradores de diferentes tipos de robots móviles, drones, manipuladores, cuadrúpedos y humanoides. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.