29 de abril, 2025
< Volver

Los asociados de AEGE reinician progresivamente la actividad en sus instalaciones tras la caída ayer del sistema eléctrico peninsular. Durante la interrupción del servicio eléctrico no se han registrado incidencias reseñables.

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, confirma que la industria electrointensiva ha recuperado el suministro eléctrico en sus instalaciones. La actividad industrial se retoma de manera progresiva desde primeras horas de la mañana, y se está procediendo a evaluar el impacto que ha tenido la pérdida del suministro en los centros de producción, sin duda cuantioso por la pérdida de actividad y los daños causados.

Para las empresas electrointensivas, con una elevada dependencia eléctrica en sus procesos industriales, el colapso eléctrico que vivió ayer el país ha supuesto la pérdida de la actividad en los mismos términos que afectó al resto de ciudadanos y empresas del país. No obstante, la industria ha sido la última en recuperar el suministro y lo ha hecho de forma dispar, con algunos centros productivos que lo han recuperado 22 horas después del incidente.

En el día de ayer, las empresas activaron los protocolos de seguridad previstos ante este tipo de situaciones, garantizando así la seguridad industrial ante la parada en sus procesos sin que se haya registrado ningún incidente.

La recuperación total de la actividad exige previamente la reposición de los activos dañados y la coordinación entre todos los agentes que componen las cadenas de suministro en la actividad industrial. Se espera una reactivación completa en los próximos días.  Las próximas 48 horas serán críticas para poder acoplar los procesos productivos, por lo que es aún pronto para determinar el impacto operativo y financiero que se ha producido.

La industria electrointensiva ofrece toda su colaboración en la implementación de medidas que contribuyan a la seguridad de suministro y a la operativa del sistema, tal y como, por ejemplo, viene demostrando a través de su aportación al servicio específico de balance vigente (SRAD).

AEGE integra 30 compañías industriales -Acerinox, Air Liquide, Alcoa, ArcelorMittal, Asturiana de Zinc, Atlantic Copper, Bondalti, Carburo del Cinca, Celsa, Deretil, Ercros, Graftech Ibérica, Ferroglobe Spain Metals, Grupo Gallardo Balboa, Iberpotash, Inovyn (Ineos), Linde Gas, Megasa, Messer Ibérica, Nippon Gases, Química del Cinca, Reinosa Forgings & Castings, Carburos Metálicos, Resonac Graphite, Sidenor, Siderúrgica Sevillana, Tubos Reunidos, Verallia, Vidrala y Xeal- que ejercen un efecto tractor en la economía nacional. Estas empresas suman más de 60.000 empleos, directos e indirectos, estables y de calidad, y cuentan con 89 plantas productivas en las que se consume el 7% de la demanda eléctrica peninsular.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.