24 de noviembre, 2025
< Volver

Según los datos analizados por Geinfor, empresa especializada en software de gestión industrial, el 87% de las empresas industriales dispone ya de una versión de software de facturación, contabilidad y finanzas adaptada a los cambios de la Ley Antifraude.

La Ley Antifraude, ampliamente conocida por la entrada en vigor del sistema VERI*FACTU implica cambios significativos en la gestión de la facturación y contabilidad para todas las empresas, más allá del sistema VERI*FACTU, que representa solo una pequeña parte de la Ley.

El principal objetivo de esta Ley es garantizar que cualquier programa de facturación, contabilidad o gestión certifique la integridad, trazabilidad, conservación e inalterabilidad de los registros contables. Esto conlleva que los desarrolladores de software de gestión empresarial deben proveer a sus clientes únicamente con programas que se ajusten a esta nueva normativa.

Ante este panorama, Geinfor lanzó en 2023 la nueva versión de su ERP de gestión industrial, que desde entonces no ha dejado de adaptarse a las novedades presentadas por la Agencia Tributaria, y también a las necesidades del mercado.

En este contexto, Geinfor ERP se ha posicionado a la vanguardia, permitiendo a sus clientes adaptar su operativa con suficiente antelación. Se espera que, en las próximas semanas, la implementación a gran escala de estos sistemas genere respuestas y excepciones imprevistas por parte de los sistemas informáticos de la Agencia Tributaria.

“Nuestros clientes más proactivos llevan semanas utilizando la nueva versión de nuestro software y enviando sus facturas a los sistemas de la Agencia Tributaria”, señalan desde Geinfor.

Al adelantarse a la fecha de obligatoriedad, los usuarios de Geinfor ERP tienen una ventaja competitiva, asegurando una transición fluida y un cumplimiento normativo sin contratiempos.

“Esta anticipación es clave, ya que les brinda un amplio margen para familiarizarse con el nuevo sistema y realizar los ajustes necesarios, minimizando cualquier posible incidencia antes de que la obligación sea efectiva”, afirman.

Geinfor felicita a las empresas que ya han adoptado la actualización y anima a aquellas que aún no lo han hecho a dar el paso, aprovechando estas últimas semanas de “prueba” para garantizar una adaptación exitosa.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.