Empresas Premium
La compañía presentó innovaciones en robótica colaborativa, gemelos digitales y software de programación que impulsan la eficiencia y la flexibilidad en la industria del metal.
ABB Robotics participó los días 5 y 6 de noviembre en Advanced Manufacturing Madrid 2025, el evento líder en innovación industrial, automatización y robótica para la industria del metal, donde presentó sus más recientes desarrollos en robótica colaborativa, soluciones digitales y gemelos virtuales. La compañía estuvo presente en el stand 8C23 del pabellón 8 de IFEMA, donde los visitantes pudieron conocer de primera mano cómo ABB está transformando la producción industrial mediante el uso de inteligencia artificial y tecnologías conectadas.
Durante la feria, ABB mostró una aplicación de soldadura colaborativa basada en su cobot de última generación GoFa CRB 15000, especialmente diseñado para la producción de series cortas en espacios reducidos y con inversiones ajustadas. El GoFa destacó por su capacidad para compartir espacio de trabajo con operarios sin necesidad de vallados ni barreras físicas, lo que aporta mayor flexibilidad y eficiencia sin comprometer la seguridad.
La principal novedad fue el Easy Teach Device, un dispositivo que permite programar los puntos de soldadura de forma sencilla mediante botones interactivos y programación lead-through, sin necesidad de recurrir a una unidad de programación externa. Gracias a esta interfaz, instalada directamente en el cobot, ABB ofreció una experiencia de soldadura plenamente colaborativa.
La compañía también presentó una aplicación colaborativa de pick & place equipada con la funcionalidad Automatic Path Planning del software RobotStudio, que facilita la programación de tareas sin necesidad de mapear todos los obstáculos del entorno, agilizando el proceso y mejorando la eficiencia operativa.
Otra de las demostraciones destacadas fue la aplicación de pick & place de alta velocidad con el robot industrial IRB 930 SCARA, capaz de manipular cargas de hasta 22 kilogramos. Este modelo se presentó como una solución ideal para tareas de ensamblaje, manipulación, atornillado y pick & place en sectores como la electrónica, la automoción, los vehículos eléctricos, la energía solar o los bienes de consumo de alta rotación. Con un tiempo de ciclo de apenas 0,38 segundos, el IRB 930 se mostró hasta un 5% más rápido que otros robots de su categoría, incrementando así la productividad de las plantas industriales.
Además de sus robots colaborativos, ABB presentó su ecosistema digital orientado a optimizar la eficiencia y el retorno de la inversión en entornos industriales. Entre sus herramientas más destacadas figuró el software de simulación y programación RobotStudio, que permite realizar simulaciones realistas utilizando programas y configuraciones idénticas a las del taller, lo que facilita la optimización de procesos y la detección de mejoras antes de su implementación.
La compañía también mostró OptiFact, una plataforma modular de recopilación y análisis de datos diseñada para conectar múltiples dispositivos dentro de una fábrica —incluidos los robots ABB— sin necesidad de conexión permanente a la nube, garantizando el control total sobre la configuración digital.
Otra novedad fue AppStudio, una herramienta de desarrollo sin código que permite crear interfaces de usuario robóticas personalizadas de forma rápida e intuitiva. Su integración con RobotStudio y Wizard Easy Programming convierte a la cartera de robots de ABB en una de las más accesibles y fáciles de programar del mercado.
Como parte de su participación en el evento, ABB intervino en la mesa redonda “Robótica aplicada al sector del metal”, celebrada el martes 5 de noviembre en el Tech Forum organizado por Global Lean. En ella se debatieron los retos y oportunidades que la robótica y la automatización ofrecen a la industria del metal, a través de ejemplos prácticos y casos de éxito reales.
Con esta presencia, ABB Robotics reafirmó su compromiso con la transformación digital y la automatización inteligente de la industria, ofreciendo soluciones que combinan seguridad, flexibilidad y productividad en un entorno cada vez más competitivo.