31 de julio, 2025
< Volver

Se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre.

A siete meses de su celebración, más de 900 firmas expositoras han confirmado ya su participación en la 33ª edición de BIEMH – Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, donde desplegarán su tecnología más avanzada y presentarán innovaciones punteras en fabricación industrial. Del 2 al 6 de marzo de 2026, Bilbao Exhibition Centre acogerá esta gran cita, que inaugurará el calendario ferial internacional y volverá a posicionarse como el encuentro imprescindible para la industria manufacturera a nivel global.

Entre las compañías confirmadas —procedentes de más de 15 países— figuran nombres como Adige, Adira, Amada, Amob, Base Metalúrgica, Beckhoff, BLM Group, Bystronic, CMA, Carl Zeiss, Caye, Couth, Curvaser, Danobat, Dassault, Daunert, Delteco, Egasca, Ekicontrol, Fagor Automation, Fanuc, Farresa, Fat, Ficep, Fresmak, Geka, Geminis Lathes, Greco, Grupo Unceta, Gurutzpe, Haimer, Ibarmia, Ideko, Integi, Italmatic, Josep Muntal, Korta, Kuka, Lagun Machinery, Lantek, Larraioz Group, Lomusa, Madaula, Mahenor, MAQCenter, Maquinser, Mecos, Nicolás Correa, Ona, Open Mind, Pilz, Prima Power, Quantum Robotics, Renishaw, Rittal-Eplan, Salvagnini, Schunk, Sicnova, Sisteco, SMW Autoblock, Solicam, Soraluce, TCI Cutting, Tecnalia, Tecoi, Tekniker, Trumpf, Weidmümller, Yaskawa, Zayer y Zoller, entre otras.

El producto será uno de los ejes centrales de la cita, con una espectacular exposición de máquinas en funcionamiento, incluidas soluciones de gran formato operativas en los propios stands. Para reforzar este valor diferencial, la organización ha puesto en marcha un programa de apoyo específico que facilitará la presencia de maquinaria.

Como espacio de referencia en fabricación avanzada, BIEMH 2026 contará con un área específica en automatización, robótica y digitalización, sectores clave para impulsar la eficiencia, flexibilidad y competitividad industrial. Tras su protagonismo en la pasada edición, volverán a ocupar un lugar destacado en la nueva convocatoria, dentro de un área específica que reunirá las últimas soluciones aplicadas. La oferta expositiva se completará con herramientas, componentes, accesorios, metrología y servicios para la producción, configurando un escaparate integral del ecosistema industrial.

La proyección internacional volverá a ser uno de los grandes sellos de identidad de BIEMH. Actualmente, la promoción del evento se está llevando a cabo en cerca de 150 países, con especial énfasis en mercados estratégicos como Estados Unidos, China, Canadá, México, Brasil, India, Alemania, Italia, Portugal, Francia, el Magreb, Turquía y Vietnam. En este contexto, el programa VIP de invitación a compradores/as profesionales será clave para atraer perfiles de alto interés y generar oportunidades comerciales de gran valor.

Además, BIEMH 2026 incorporará zonas especialmente diseñadas para fomentar el networking entre todos/as los participantes. Con todo ello, la feria volverá a convertirse en una feria en acción, donde la tecnología se vive en directo, la innovación se toca y cada encuentro se traduce en oportunidades reales de negocio.

BIEMH 2026 está organizada por AFM, Machine Tool Manufacturers; AIMHE, Machine Tools Importers y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con SPRI – Gobierno Vasco como Partner Institucional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.