Empresas Premium
Seguridad respiratoria avanzada para talleres y plantas metalúrgicas.
El grupo alemán Hengst Filtration ha dado un paso estratégico con la adquisición del grupo británico International Filtration Solutions Ltd (IFS), que engloba a Medical Filtration Solutions Ltd (MFS) y Air Filtration Solutions Ltd (AFS). Esta operación, orientada inicialmente al sector sanitario, tiene implicaciones significativas también para entornos industriales, como la industria metalmecánica, donde la protección respiratoria y la filtración avanzada son esenciales.
Con esta integración, Hengst persigue un objetivo claro: desarrollar tecnologías que protejan vidas, optimicen procesos y contribuyan a la sostenibilidad. MFS es un proveedor consolidado de soluciones de filtración médica —como filtros de ventilación, anestesia e insuflación— que garantizan la eliminación fiable de partículas, gérmenes y gases nocivos. AFS, por su parte, amplía la propuesta con una completa gama de soluciones de protección respiratoria, incluyendo mascarillas contra partículas, máscaras completas y semimáscaras, así como sistemas de protección con ventilación asistida.
En palabras de Oliver Nabrotzky, vicepresidente del Grupo Hengst Filtration:
“Con la adquisición de IFS, estamos enviando una señal clara: invertimos en tecnologías que protegen vidas, hacen los procesos más seguros y permiten soluciones sostenibles.”
Por su parte, Brett Smyth, nuevo director general de IFS, destacó:
“Como parte del Grupo Hengst, podemos acceder a mercados globales y a una sólida base tecnológica, lo que abre nuevas oportunidades para nuestros productos y nuestro equipo.”
Más allá del ámbito sanitario, esta operación cobra relevancia para la industria metalmecánica. Procesos como soldadura, rectificado, mecanizado o corte generan partículas, humos metálicos y gases nocivos, lo que convierte la protección respiratoria en una prioridad para la salud laboral.
Las mascarillas y sistemas de protección respiratoria de Hengst cumplen las normativas DIN14683 y EN149:2001+A1:2009, y ofrecen eficacias de filtrado de hasta el 99,999 %, incluso en entornos con alta concentración de polvo. Además, la compañía dispone de soluciones adaptadas a las necesidades del sector:
Mascarillas reutilizables y desechables para polvo metálico y humos de soldadura.
Sistemas de protección respiratoria con ventilador y aire comprimido, ideales para trabajos prolongados en condiciones exigentes.
Filtros para aspiración y ventilación industrial, orientados a mantener atmósferas limpias en talleres.
Gracias a su diseño ergonómico y facilidad de uso, estos equipos no solo cumplen con la normativa, sino que mejoran el confort y la seguridad de los operarios en tareas críticas.
La integración de IFS permite a Hengst ofrecer una gama más completa para sectores donde la seguridad y la eficiencia son innegociables. En un momento en que la normativa en prevención de riesgos laborales y calidad ambiental en el trabajo es cada vez más estricta, contar con tecnologías avanzadas de filtración se convierte en una ventaja competitiva para las empresas metalmecánicas.
Con esta adquisición, Hengst no solo refuerza su presencia en el ámbito médico, sino que ratifica su papel como socio estratégico para la industria, ofreciendo soluciones que combinan protección personal, optimización de procesos y sostenibilidad ambiental.