16 de julio, 2025
< Volver

La tarifa 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón. Esta tarifa única refleja los costes reales de gestión administrativa, garantiza de la trazabilidad de los residuos de envases, y responde al compromiso del SCRAP con la eficiencia, la transparencia y la sencillez operativa en la aplicación de la RAP.

Cartón Circular, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en envases industriales, ha anunciado su tarifa para 2026, que será de 8 euros por tonelada de envase industrial, con independencia del material. Esta aportación única refleja los costes reales de gestión administrativa y trazabilidad, y responde al compromiso del sistema con la eficiencia, la transparencia y la sencillez operativa en la aplicación de la responsabilidad ampliada del producto (RAP).

Esta propuesta parte de un modelo operativo eficiente que no interfiere en los sistemas de recogida o tratamiento ya consolidados en el ámbito industrial. Así, las empresas pueden mantener sus relaciones habituales con los gestores de residuos, a la vez que Cartón Circular asegura a sus adheridos el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas del Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases.

“Ofrecemos un SCRAP eficaz, que respeta los modelos de gestión ya existentes y garantiza la trazabilidad de los residuos de envases industriales con la mínima carga administrativa para las empresas. Creemos que un SCRAP debe ser un aliado real del tejido empresarial. Por eso, Cartón Circular está diseñado para acompañar a las compañías en el cumplimiento de sus obligaciones, reducir su impacto ambiental y promover prácticas cada vez más responsables en el ámbito de los envases. La tarifa única que proponemos responde a un modelo equilibrado, que combina sostenibilidad económica, eficiencia operativa, respeto por el mercado, transparencia y responsabilidad”, señala Pilar Arrayás, directora de Cartón Circular.

Un SCRAP para todos los sectores y materiales

Cartón Circular opera como un SCRAP multimaterial, que gestiona envases de cartón, plástico, metal, madera o compuestos, y ofrece cobertura a todos los sectores industriales, desde la automoción, el aeronáutico, el químico, el alimentario, además del que reúne a las empresas fabricantes de papel y cartón, entre otros.

Este SCRAP, que ya cuenta con la confianza de 1.300 empresas, no exige cuota de adhesión inicial y está diseñado para acompañar a las empresas en el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, con un enfoque sencillo, riguroso y económicamente equilibrado.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.