7 de marzo, 2025
< Volver

Según datos de Opina 360 para el Foro Industria y Energía, en 2024 la industria afincada en España consumió el 35,4 % de la energía eléctrica distribuida y facturada a través de la red eléctrica. Entre Catalunya y País Vasco consumen más de una cuarta parte del total de la energía eléctrica consumida por la industria.

La industria afincada en España consumió en 2024 el 35,4 % de la energía eléctrica de España, según un análisis de Opina 360 para el Foro Industria y Energía (FIE). Esta cifra supone más de un tercio de la energía eléctrica distribuida y facturada a través de la red eléctrica y convierte a la industria en el principal consumidor de energía eléctrica.

Según el análisis, basado en datos de las distribuidoras eléctricas, el consumo total de electricidad en España alcanzó 222.236 GW/hora, de los cuales la industria demandó durante el año pasado 78.771 GW/hora, una cifra similar al consumo total de energía de un país como Bélgica o Finlandia. El sector servicios consumió 76.789 (34,5 %) y el residencial 66.741 (30 %).

Este consumo se distribuye de manera bastante regular durante todo el año, aunque existen picos de consumo en los meses de diciembre y enero y, en especial, en julio y agosto. Según el director del FIE, Albert Concepción, estos picos “pueden deberse a las necesidades específicas de los procesos industriales: en verano, existe una mayor demanda de refrigeración, mientras que en invierno aumenta tanto la demanda de calefacción como de iluminación, especialmente en aquellos procesos que requieren mantener una temperatura constante o eliminar la humedad”.

 

Consumo de energía eléctrica por meses (2024) GW/hora

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

39.207

35.679

36.514

34.644

35.465

35.470

41.322

40.240

36.248

36.501

35.484

38.168

Fuente: Opina 360 sobre datos de las distribuidoras de electricidad.

 

Donde existen sustanciales diferencias entre las comunidades autónomas es en la distribución del consumo de electricidad por parte de la industria, en especial en el porcentaje de la energía total consumida que se dedica a la industria en los diferentes territorios. Comunidades industrializadas como Asturias, País Vasco o Navarra destinan más del 59 % de su consumo energético total, mientras en otras que suelen destinar un porcentaje importante al sector servicios como Andalucía, la Comunidad Valenciana o Madrid, la demanda de electricidad por parte de la industria representa menos del 30 %.

Por su parte, algunas comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha empiezan a situar su industria como grandes consumidores de energía eléctrica, alcanzando porcentajes del 44 % y el 46 % respectivamente.

 

Consumo eléctrico por sectores (Total y porcentaje sobre total)

 

INDUSTRIA

RESIDENCIAL

SERVICIOS

TOTAL

Catalunya

13.345 (34,5%)

10.809 (27,9%)

14.536 (37,6%)

38.705

País Vasco

8.212 (59,3%)

2.316 (16,7%)

3.311 (23,9%)

13.840

Andalucía

7.502 (21,7%)

13.714 (39,7%)

13.315 (38,5%)

34.550

Comunitat Valenciana

7.151 (30,3%)

7.472 (31,7%)

8.974 (38,0%)

23.598

Madrid

6.416 (25,9%)

8.524 (34,5%)

9.625 (38,9%)

24.724

Galicia

6.341 (54,0%)

3.363 (28,6%)

1.945 (16,0%)

11.740

Castilla y León

5.414 (45,4%)

3.005 (25,2%)

3.486 (29,3%)

11.916

Asturias

5.089 (65,8%)

1.241 (16,1%)

1.396 (18,1%)

7.729

Castilla - La Mancha

4.912 (46,5%)

3.191 (30,2%)

2.430 (23,0 %)

10.560

Aragón

4.022 (43,9%)

2.079 (22,7%)

3.064 (33,4%)

9.165

Murcia

3.376 (40,5%)

2.119 (25,4%)

2.836 (34,0%)

8.331

Navarra

2.592 (59,2%)

714 (16,3%)

1.071 (24,5%)

4.377

Cantabria

1.946 (56,7%)

682 (19,9%)

804 (23,4%)

3.432

Extremadura

1.389 (31,7%)

1.621 (37,0%)

1.361 (31,1%)

4.380

La Rioja

524 (38,2%)

352 (25,6%)

497 (36,2%)

1.373

Canarias

395 (4,7%)

2.882 (34,6%)

5.049 (60,6%)

8.326

Baleares

136 (2,4%)

2.528 (45,2%)

2.932 (52,4%)

5.597

Melilla

8 (5,8%)

70 (52,9%)

51 (38,8%)

132

Ceuta

2 (0,9%)

59 (36,0%)

104 (63,1%)

165

Total

78.771 (35,4%)

66.741 (30%)

76.789 (34,5%)

222.639

            Fuente: Opina 360 sobre datos de las distribuidoras de electricidad.


Distribución del consumo de electricidad de la industria por comunidades autónomas

Las comunidades autónomas en las que la industria consume más energía eléctrica son Catalunya y País Vasco. La industria ubicada en ambos territorios consume más de una cuarta parte de la energía facturada en todo el territorio nacional, concretamente el 26,3 %.

Tal como destaca el director de Opina 360, Juan Francisco Caro, “el porcentaje de consumo de electricidad de la industria en las diferentes comunidades suele estar ligado directamente con su contribución al PIB industrial nacional”. No obstante, señala que hay diferencias relacionadas con la composición de la industria en cada comunidad: “Hay casos excepcionales, como el de Catalunya, cuya industria representa el 21,7% del valor añadido de España, pero solo consume el 16,9 % del total. En País Vasco y Asturias ocurre lo contrario”.

Según Eduardo Álvarez, director técnico del Foro Industria y Energía y profesor de la Universidad de Oviedo, esta disparidad se explica, en parte, por la distinta naturaleza de las industrias predominantes en cada región: “Algunas comunidades cuentan con una mayor presencia de industrias electrointensivas que otras. Es importante distinguir entre las industrias dedicadas a productos finales, más abundantes en regiones como Catalunya, y aquellas enfocadas en productos intermedios, como predominan en Asturias. Las primeras suelen tener mayores márgenes entre ingresos y costes debido a menores costes fijos y requieren una menor demanda eléctrica. Por el contrario, las industrias de productos intermedios operan con márgenes más reducidos y presentan una mayor dependencia y consumo de electricidad en sus procesos productivos”.

 

% de consumo de electricidad de la industria sobre total del estado y contribución al PIB industrial

 

% Consumo sobre total nacional

% Contribución al PIB industrial nacional

Cataluña

16,9%

21,7%

País Vasco

10,4%

8,8%

Andalucía

9,5%

9,8%

Comunitat Valenciana

9,1%

10,2%

Madrid

8,1%

10,2%

Galicia

8,1%

6,3%

Castilla y León

6,9%

6,5%

Asturias

6,5%

2,4%

Castilla - La Mancha

6,2%

5,5%

Aragón

5,1%

4,8%

Murcia

4,3%

3,8%

Navarra

3,3%

3,1%

Cantabria

2,5%

1,5%

Extremadura

1,8%

1,9%

La Rioja

0,7%

1,1%

Canarias

0,5%

1,3%

Baleares

0,2%

1,0%

Ceuta

Inapreciable

Inapreciable

Melilla

Inapreciable

Inapreciable

Fuente: Opina 360 sobre datos de las distribuidoras de electricidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.